Nombre común | Gato del Pajonal |
Nombre científico | Leopardus colocolo |
Otros nombres en la región | Colocolo, gato del desierto |
UICN Global | Casi amenazado (NT) |
Morfología | Estos individuos presentan un cuerpo robusto con patas cortas, presentando un pelaje largo de color amarillo claro con manchas por todo su cuerpo de color marrón. Su tamaño varía entre los 53 y 65 cm, añadiéndole la cola con unos 23 a 30 cm. Pesa aproximadamente de 2 a 4 kg. Presenta un hocico pequeño y unas orejas puntiagudas siendo de color oscuro en la parte trasera. |
Hábitat y Distribución | Se encuentra normalmente en zonas de pastizales, sin embargo, también se encuentra en bosques húmedos, humedales y regiones montañosas, en alturas desde 0 msnm a 4900 msnm. Se distribuye desde Ecuador y el Matto Grosso en Brasil por el norte, hasta la Patagonia chilena, Bolivia, Paraguay, Urugay, Perú, Colombia, Ecuador y Argentina por el sur. |
Alimentación | Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y aves |
Comportamiento | Esta especie tiene hábitos solitarios y nocturnos y en ocasiones diurnos. Presentan un período de gestación entre 80 a 85 días, teniendo entre 1 y 3 crías una vez al año, acogiéndolas en pequeñas cuevas camufladas en el paisaje asociado a la cordillera de los Andes. |
Amenazas | Por la expansión de la agricultura, la alteración de los hábitats y la pérdida de estos, ha causado un decrecimiento de la especie debido no solamente a la eliminación de los pastizales como refugio, sino también como zonas de alimentación; así mismo como la caza por sus pieles y el atropellamiento en carreteras. Esta especie se encuentra en el apéndice II del CITES, caracterizada como cerca a ser amenazada estando su caza prohibida. |
previous post
next post