Felinos en Casa
Felinos Silvestres
Nombre común Jaguar
Nombre científico Panthera onca
Otros nombres en la región Yaguar o Yaguareté
UICN Global Casi amenazado (NT)
Morfología Esta especie es la más grande del continente americano, teniendo un tamaño de 1.7 a 2.4 metros. Se caracteriza por poseer el cuerpo fuerte de color oro pálido y por presentar manchas circulares oscuras por todo su cuerpo. Así mismo su cabeza es grande y robusta con los ojos grandes, sus orejas pequeñas y sus caninos son largos y muy fuertes.
Hábitat y Distribución Se encuentra de 0 a 2000 msnm en en selvas tropicales, zonas de pantano, pastizales, bosques primarios y bosques secundarios. Sin embargo, su hábitat principal son las zonas de pastos de tierras bajas cultivables. Se distribuye por Venezuela, Argentina, Guayana Francesa, Guyana, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Surinam y Uruguay.
Alimentación Al ser un animal oportunista para cazar, se alimenta de aves, mamíferos de pequeño y gran tamaño, y reptiles.
Comportamiento Son de hábitos diurnos y nocturnos, tienden a ser animales solitarios, sin embargo, interactúan con otros individuos de la especie para reproducirse. Son territoriales: implementan marcas de arañazos en los árboles, así como la orina, y las heces para marcar su territorio. El celo de las hembras dura entre 6 y 17 días, con un proceso de cópula de 100 veces al día. Allí el rugido realizado tanto por machos como de hembras, las marcas de olor, y la vocalización de las hembras  se relacionan al comportamiento reproductivo durante el encuentro sexual demostrando atracción por el sexo opuesto, pariendo entre 1 y 4 cachorros.
Amenazas Esta especie se encuentra amenazada por la pérdida de hábitat y fragmentación de los mismos, la caza para el tráfico de pieles, partes de su cuerpo y alimentación de comunidades. Se encuentra en el Apéndice I de CITES.

Publicaciones relacionadas

Gato del Pajonal

admin

Margay

admin

Oncilla

admin

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero si no es así, puedes decir que no. Acepto Leer más