Felinos en Casa
Felinos Silvestres
Nombre común Puma
Nombre científico Puma concolor
Otros nombres en la región Cougar, león de montaña, catamount, pantera, painter, mountain screamer, miztli, koj, chihisaba, pangi, suçuarana, jagua pyta, onça parda entre otros.
UICN Global Preocupación menor (LC)
Morfología Es considerado un felino de gran tamaño. La longitud total de cabeza y cuerpo es de 95 a 143 cm, la cola de 53-82 cm aproximadamente, con un peso que varía entre los 50 a 70 Kg, incluso más. El pelaje tiene una textura corta y gruesa. La tonalidad general varía de marrón amarillento a marrón grisáceo en las partes superiores y un color más pálido, casi beige en el vientre.
Hábitat y Distribución Se encuentra distribuido por el continente americano desde Canadá hasta el sur de Chile y Argentina (Estrecho de Magallanes). Su dispersión no se ve limitada por la faja tropical, ya que se encuentra en todo tipo de bosques, tierras bajas, planicies, montañas y desiertos.
Alimentación Su dieta contiene todo tipo de grandes, medianas y pequeñas presas  su tamaño sin embargo depende de la disponibilidad de alimento.
Comportamiento El puma, también conocido como león de montaña, es de hábitos mayormente nocturnos y carnívoro oportunista, cuya dieta va a depender mayormente de factores ambientales como lo son la disponibilidad y la abundancia de presas, ocurriendo en ocasiones, caza de ganado doméstico y aves de corral. La disminución de la actividad diurna muchas veces está condicionada por la actividad humana.
Amenazas Su población está en declive y se ve amenazada por la caza, fragmentación y pérdida de hábitat. En algunas zonas, a escalas locales es considerada una especie Vulnerable. También está dentro del Apéndice II de la CITES, pero las subespecies P. c. coryi, P. c. costaricensis y P. c. cougar se encuentran en el Apéndice I.

Publicaciones relacionadas

Felinos latinoamericanos 

admin

Gato Güiña

admin

Gato del pajonal

admin

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero si no es así, puedes decir que no. Acepto Leer más