Nombre común | Yaguarundi |
Nombre científico | Herpailurus yagouaroundi |
Otros nombres en la región | Gato moro, leoncillo, jajú, león breñero |
UICN Global | Preocupación menor (LC) |
Morfología | Presenta un tamaño entre 50 y 70 cm más la cola que mide 30 a 60 cm. Se caracteriza por poseer dos tonalidades diferentes, una oscura de color negro-pardo en su cuerpo y una clara de color amarillo en su rosto. Su anatomía es muy parecida a la del puma, sin embargo, esta especie tiene orejas más pequeñas de forma más alargada, sus patas son cortas y tiene una variación de colores en su cuerpo. |
Hábitat y Distribución | Se encuentran en altitudes entre los 0 a 3200 msnm en bosques tropicales lluviosos, bosques tropicales deciduos y semideciduos, bosques subtropicales, bosques espinosos, bosque seco y húmedo, páramos, sabanas y praderas pantanosas. Su distribución se extiende desde el sur de Texas y ambas zonas costeras de México, América Central y en América del sur desde la región al oriente de los Andes hasta el norte de la Patagonia Argentina. |
Alimentación | Suele alimentarse de mamíferos de pequeño tamaño, así como también de aves, reptiles y anfibios. |
Comportamiento | Son diurnos y nocturnos, algunas veces solitarios y otras veces andan en parejas. En el momento del acto sexual, la hembra gira sobre su espalda depositando orina en varios lugares mientras emite diferentes sonidos. Presentan una gestación de 72 a 75 días teniendo una camada de 1 a 4 cachorros. |
Amenazas | La principal amenaza es la pérdida y fragmentación de su hábitat debido a la agricultura y para los pastos a gran magnitud, sin embargo, esta especie es cazada por las comunidades debido a que se alimentan de las aves de corral. |