Felinos en Casa

#España: 1.600 gatos esterilizados en campañas para colonias felinas en Málaga

Noticias

Este mes de agosto ha concluido la campaña 2020 de control de las colonias felinas de la ciudad, llevada a cabo durante los tres últimos años por la asociación AMAN (Asociación Amigo Animal), y subvencionada por el Ayuntamiento a través de acuerdos de colaboración anuales  para el desarrollo del Proyecto CER (Captura, Esterilización y Retorno). En este año, se han realizado 915 capturas y esterilizaciones, lo que sumado a los  resultados de los dos años anteriores suman más de 1.646 gatos esterilizados, de una población estimada en 3.079 ejemplares, en 150 colonias localizadas actualmente en el municipio. Además, se ha formado a un total de 166 gestores de colonias, que son los únicos autorizados para procurar la alimentación y el cuidado de los gatos y que durante el periodo de confinamiento por Covid 19 pudieron seguir cuidando de los animales.

Estos cuidadores están debidamente acreditados y la Policía Local cuenta con información detallada de gestores y colonias para evitar prácticas de alimentación descontroladas por parte de personas sin autorizar.

Los acuerdos anuales de colaboración entre el Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga  y Aman se  enmarcan dentro de la estrategia municipal para abordar adecuadamente el tratamiento de los gatos  callejeros con la máxima seguridad tanto para ellos como para la ciudadanía que reside en el entorno, con la finalidad de mantener unas colonias estables de forma eficiente, subrayando y comprometiendo a los cuidadores de las mismas. Dicho acuerdos recogen entre sus objetivos la puesta en marcha de programas de formación de gestores responsables de colonias de gatos y la creación de un proyecto piloto para la difusión de los gatos alojados en el Centro Zoosanitario y el fomento de la adopción, así como la esterilización de gatos ferales y asilvestrados.

De las 150 colonias activas que existen actualmente, el grado de ejecución de los planes de esterilización y retorno ha permitido el control del 85 de las mismas con el 100% de sus componentes esterilizados. De las restantes, 39 cuentan con más del 80% de animales controlados, y 27 entre el 60% y el 80%.

Además, de la gestión de estas 150 colonias, durante los últimos  tres años se ha realizado una importante apuesta por la formación, con la celebración de un total de 6 jornadas formativas. Se han formado un total de 166 gestores.  Los acuerdos anuales han permitido una aportación municipal al proyecto de 93.000€ (30.000€ en 2018; 30.000€ en 2019, y 33.000€ en 2020). Por años, el número de esterilizaciones y retorno se elevó a 744 en 2018, 747 en 2019, y las 915 en la campaña de este año (hasta agosto).

Desde 2015, Málaga ha dado pasos importantes desde su adhesión al Manifiesto Felino (octubre 2015), cuyo objetivo principal es la regulación de la presencia de los gatos en la vía pública, la implantación del Proyecto CER (captura, esterilización y retorno) en colaboración con entidades y asociaciones comprometidas con el cuidado de estos animales, con el fin de regular la población de las colonias ferales. A partir de esta adhesión se trabajó en la modificación de la ordenanza municipal sobre tenencia de animales de compañía que se aprobó en mayo de 2017 para hacer un reconocimiento explícito del gato feral o asilvestrado. El convenio con Aman ha supuesto un paso más en el objetivo de lograr una buena convivencia con los gatos ferales, fruto de la gestión adecuada de las colonias.

Artículo original: https://www.benalgo.es/noticias/concluye-la-campana-de-control-de-las-colonias-felinas-en-malaga-con-1-600-gatos-esterilizados.html

Publicaciones relacionadas

#España: Santa Cruz de Tenerife apuesta por la esterilización de las colonias de gatos

admin

#España: Xàbia destina 7.000 euros a la esterilización de las colonias de gatos callejeros

admin

#Ecuador: La fauna silvestre, en amenaza por los gatos

admin

Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo, pero si no es así, puedes decir que no. Acepto Leer más