El Ayuntamiento de Xàbia se ha reunido con las principales asociaciones protectoras de animales del municipio (Apasa, Feral Cat y Catland) con el fin de aunar esfuerzos frente a la proliferación de colonias de gatos callejeros que, como apuntó la entidad Jávea Feral Cats se disparó durante el confinamiento llegando a descontrolar el seguimiento que se estaba llevando a cabo.
Durante el encuentro mantenido, el consistorio informó que destinará 7.000 euros para reforzar un plan de esterilización en el que participarán las clínicas veterinarias. A esta cantidad hay que añadir la subvención de 3.700 euros que la diputación de Alicante ha concedido al municipio dentro de su campaña para este mismo fin y por la que ha repartido 223.000 euros entre todas las poblaciones de la provincia. Esta última ayuda ya facilitó la esterilización de 90 felinos callejeros durante el año pasado.
Esta aportación económica supone un adelanto en la solución o mitigación de esta problemática que genera grandes problemas de insalubridad, especialmente, en los núcleos urbanos. No en vano, colectivos como Feral Cats ha explicado en numerosas ocasiones que ha estado trabajando en esta cuestión durante más de diez años valiéndose de las donaciones de empresas y particulares.
A principios de 2019, se dio a conocer la cesión de una parcela municipal cercana a la zona de Ramblars para la construcción de un refugio de gatos callejeros que, tras su correspondiente intervención, serían llevados allí en vez de devueltos a las calles para favorecer y promover su adopción. Catland ha realizado numerosas campañas de recogida de fondos (donaciones, transferencias particulares, eventos, huchas solidarias en establecimientos etc) pero aún no han logrado disponer de la cantidad necesaria para sufragar y poner en marcha el proyecto.
Nota original: https://xabiaaldia.com/el-ayuntamiento-de-xabia-destina-7-000-euros-a-la-esterilizacion-de-las-colonias-de-gatos-callejeros/