Los felinos tienen una ventaja sobre los perros y es que orinan y defecan en areneros. En la consulta clínica muchas de las preguntas son acerca de ellos:
¿Existe uno mejor que otro?
¿Cómo le enseño a mi gato a utilizarlo?
¿Cada cuánto debo limpiarlo y con qué?
Éstas y otras preguntas se irán despejando en este artículo especial para #MishiLovers o familias gatunas primerizas.
¿Es mejor los areneros abiertos o los cerrados?
En general se aconseja utilizar areneros abiertos. Los gatos prefieren espacio para la eliminación. Si bien es cierto que en el mercado puedes encontrarlos de distintos tamaños, alturas y demás, el ideal siempre será el que escoja tu gatito.
Si tu gatito es muy sociable, explorador y le gusta entrar a espacios nuevos, lo más probable es que no tenga problemas con los areneros cerrados. Si tienes consultas adicionales, puedes preguntar a tu veterinario de cabecera para escoger el mejor.
¿Cómo le enseño a mi gatito a utilizarlo?
Generalmente cuando adoptas un gato que ha estado con su madre en casa o que viene de un refugio, ellos saben utilizar el arenero ya que lo aprenden en base a la imitación. Hay pocos casos en los que el gato aunque tenga su arenero en casa no lo usa, y puede deberse a que está buscando otro tipo de textura o que nunca estuvo acostumbrado a él. Puede pasar en gatos adultos, pero es muy fácil acostumbrarlo siguiendo estas recomendaciones:
La recomendación para padres felinos primerizos es que los areneros deben estar en casa el día que lleguemos con nuestro gatito.
Debemos ubicarlo en un lugar donde sea fácil de llegar, sobre todo si el gatito aun es pequeño.
Puedes llenar el arenero y colocar al gato dentro para que sepa que es un lugar a donde podrá ir cuando tenga ganas de orinar o defecar.
Seguro al llegar a casa estará explorando todo, por lo que procura tener todo lo necesario (comida, agua, arenero) en la misma habitación para que se vaya familiarizando y adaptando.
No vayas a colocar el arenero en baños o habitaciones que permanezcan cerradas.
Tampoco lo vayas a ubicar en una habitación que esté alejada de donde el gatito está pasando sus primeros días. Al no encontrar el arenero fácilmente, puede buscar alternativas como el piso del baño o la ducha o el pasillo.
El contenido de los areneros debe ser limpiado a diario con las palas plásticas que generalmente vienen con la caja. Puedes utilizar guantes o lavarte las manos inmediatamente después de la limpieza diaria.
Idealmente las cajas se deben vaciar completamente al menos una vez por semana. Puedes espaciar un poco más si la arena continúa limpia. Depende de cuántas veces lo utilice tu gato.
Las cajas se deben limpiar con jabón neutro y sin perfume al menos una vez por mes.
Número y tamaño de areneros en casa
El númerode areneros que debes tener en tu casa depende del número de gatos con los que convivas. Existe una fórmula muy fácil para calcularlo y es que necesitas el #de gatos + 1.
Es decir si tienes 1 gato puedes tener 1 arenero, pero si tienes 2 gatos debes tener 3 areneros.
Por supuesto, debes distribuirlos en casa para que puedan ir al que encuentren más cómodo y privado.
El tamañodel arenero también es importante. Si bien cuando son pequeños pueden utilizar areneros pequeños, en la medida que van creciendo es necesario cambiarlos para que pueda entrar todo su cuerpo en la caja. De lo contrario pueden haber accidentes como que hayan filtraciones, que las heces caigan fuera de la caja, que vuelque la caja con todo su contenido o hasta que ensucie fuera de la caja y saque la arena para enterrar sus heces directo en el piso.
El alto de la caja de arena es otro punto a considerar. En gatitos pequeños es bueno tener cajas con bordes bajos para que pueda trepar sin problema. Cuando van creciendo procura que los bordes también lo hagan para evitar que se caiga toda la arena por fuera. Finalmente, cuando los gatos se hacen viejo, probablemente tengas que bajar la altura del arenero. Recuerda que debe ser confiable y segura para subir y bajar. Depende del gatito.
¿Dónde los debo colocar?
Esta pregunta es fundamental. La deposición de los gatos es un proceso fisiológico donde se sienten vulnerables, por lo tanto, no es agradable estar en un lugar muy expuesto o por el contrario en un lugar donde hayan muchos ruidos.
El arenero debe ubicarse en una parte tranquila de casa, que sea discreta y de preferencia poco frecuentada. Recuerda que a todos nos gusta un poco de privacidad.
No coloques el arenero cerca de lavadoras, secadoras o lavavajillas ruidosas. Tu gatito puede tener malas experiencias con ruidos fuertes mientras intenta ir al baño.
Tampoco coloques el arenero cerca o junto a la comida o el agua. Los gatos no comen donde van al baño. Una lección importante.
Verificar que el lugar donde está el arenero no sea visitado frecuentemente por otros animales en casa.
Parece una tarea muy difícil ubicar los areneros, pero realmente no lo es. Muchas veces esquinas en habitaciones o la parte de atrás del salón pueden ser lugares apropiados. Haz un ejercicio de caminar con tu gato y explorar tu casa hasta el encontrar el sitio perfecto.
¿Cuál arena es la mejor para mi gato?
Existen en el mercado una infinidad de marcas de arena, de todo tipo de texturas, tamaños, formas, con o sin perfume, etc. La mejor siempre será la que escoja nuestro gatito.
Quizás al principio te resulte un poco complicado dar con la ideal, per puedes empezar con arenas de textura fina, absorbentes y sin perfume.
Si a tu gato no le gusta la textura de la arena porque le hace daño a sus patitas, no la usará. Así que prueba con esta recomendación y busca en tu localidad qué arena tiene estas características.
Puedes detectar que no le gusta la arena en base a como se comporta, por ejemplo, que prefiera orinar o defecar en otros sitios o que no quiera enterrar las heces al finalizar la deposición.
Actualmente existen arenas ecológicas y/o biodegradables. En nuestro afán por cuidar el planeta, puedes animarte a probar estas arenas y comprobar si tu gatito también es un protector ambiental.
Mi gato antes usaba el arenero y ahora no – ¿Problemas de salud?
Cuando tu gatito deja de usar el arenero y empieza a ensuciar en cualquier parte sin motivo aparente, esto puede significar una señal de alarma.
Acude inmediatamente al veterinario para que revise que todo esté bien, sobre todo, su sistema urinario. Las infecciones de vías urinarias en gatos son comunes y pueden manifestarse de esta forma.
También puede ser que tu gatito esté pasando por una temporada de estrés. Verifica que no hayan cambios grandes en su entorno, o las personas con las que vive. Si es necesario, llévalo al veterinario para que puedan recomendarte tips de ayuda, medicación o feromonas relajantes.
El arenero está muy sucio. Los gatos son extremadamente limpios y a ninguno le gusta ir al baño con la arena sucia. Por eso es importante la limpieza diaria del arenero.
Esperamos haber despejado todas tus dudas. Pero si aun tienes alguna consulta, escríbenos en la sección de contacto.