Historia de Felinos en Casa
En 2015 inicia en Ecuador una campaña educativa llamada “Felinos en casa, aves seguras” con el apoyo de Aves y Conservación y el Ministerio de Ambiente para empezar a concienciar a los tutores de los felinos acerca del impacto negativo que pueden tener estas especies sobre la vida silvestre urbana. Esto quiere decir, sobre varias especies de aves, reptiles o anfibios como ranitas que son presa fácil de nuestros queridos animales de compañía.
La campaña fue tomando forma a través de los años, siguiendo las investigaciones en diferentes partes del mundo donde el problema de la sobrepoblación y el abandono de felinos han sido la causa de la muerte de millones de animales.
En 2020 gracias al apoyo del Semillero de Bienestar Animal de la Universidad El Bosque en Colombia, esta idea toma fuerza y se decide expandir este esfuerzo de conservación y bienestar animal a otro nivel. Ampliamos nuestros horizontes y objetivos para crear FELINOS EN CASA, una plataforma educativa digital regional.
FELINOS EN CASA es ahora la primera plataforma de consulta en español que combina el enfoque One Health y One Welfare para cuidar de nuestros felinos y de la biodiversidad de nuestros países latinoamericanos.
Países que participan
Actualmente mantenemos un equipo de miembros fundadores de 6 países en América Latina que incluyen: México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Qué hacemos
FELINOS EN CASA es una coalición de organizaciones en diferentes países, en los que se incluyen veterinarios, comunicadores, activistas, artistas, etc.
Creamos material educativo, contenido audiovisual entretenido para difundir esta problemática de la manera más sencilla, sin poner a los felinos como los culpables de un desastre ambiental, sino concienciando a los tutores responsables para mejorar nuestra convivencia con los gatos y la fauna silvestre urbana.


Misión
Educar y sensibilizar a nuestra comunidad acerca del impacto negativo de los felinos en el ambiente. Buscar las herramientas comunicacionales para cambiar la percepción que tenemos de los gatos y cómo debemos interactuar con otras especies de forma amigable y científica.


Visión
Posicionarnos como la plataforma de referencia en español respecto al cuidado adecuado de felinos, y convivencia responsable con las demás especies de nuestro entorno urbano y rural.